jueves, 11 de abril de 2013

CONCURSO FERIA DE SEVILLA



CONCURSO DE CABALLISTAS
FERIA DE ABRIL 2013
El Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, con motivo de la celebración de la Feria de Abril de 2013, convoca un
CONCURSO DE CABALLISTAS, en el que serÔn de aplicación las siguientes
BASES
PRIMERA.- Participantes
PodrÔn participar en el concurso todas las personas que reúnan los requisitos establecidos para los
caballistas en la Ordenanza Municipal de la Feria de Abril, relativos a vestimenta, montura, seguro y tarjeta
sanitaria. Los menores de edad deberÔn contar, asimismo, con autorización expresa de sus padres o tutores y
estar acompaƱados durante el concurso de un mayor de edad.
SEGUNDA.- Modalidades de participación
Se establecen las siguientes categorĆ­as de participantes:
a) Caballistas a la vaquera sin grupa, mayores de 16 aƱos
b) Caballistas a la vaquera con grupa, mayores de 16 aƱos
c) Caballistas a la vaquera sin grupa, hasta 16 aƱos
d) Caballistas a la vaquera con grupa, hasta 16 aƱos
e) Amazonas mayores de 16 aƱos
f) Amazonas hasta 16 aƱos
TERCERA.- Inscripción
Los participantes deberÔn inscribirse en la Caseta Municipal, sita en la calle Pepe Luis VÔzquez nº 53-57,
del recinto de la Feria de Abril, en horas de 13:00 a 15:00, desde el Martes de Feria, dĆ­a 16 de abril, hasta el
mismo momento de iniciación del concurso (jueves 18 de abril).
CUARTA.- Desarrollo del concurso
El concurso se desarrollarÔ en un único acto, en el que se realizarÔ la presentación de los jinetes, la
calificación por el Jurado y la entrega de premios.
El acto tendrƔ lugar a partir de las 17:00 horas del jueves 18 de abril, en la calle Pepe Luis VƔzquez,
frente a la Caseta Municipal.
QUINTA.- Jurado
El Jurado estarĆ” formado por un presidente, cuatro vocales y un secretario, con voz pero sin voto, y serĆ”
designado en la convocatoria del concurso.
El fallo del Jurado tendrƔ carƔcter inapelable.
SEXTA.- Premios
Se establece un primer premio y un segundo premio para cada una de las categorĆ­as de participantes,
que consistirƔn en un trofeo.
Los premios podrƔn ser declarados desiertos.
SƉPTIMA.- Criterios de valoración
Para la adjudicación de los premios, se tendrÔ especialmente en consideración la vestimenta de los
participantes y su adecuación a las tradicionales formas de montar; el estado general de salud de los animales, la
higiene y el cuidado de las crines, cola, pelado de orejas, tupƩ y cuartillas; el hebillaje y estribos y la montura.
OCTAVA.- Entrega de premios
La entrega de los premios se efectuarÔ tras la deliberación del jurado, en el mismo acto de celebración
del concurso.
NOVENA.- Aceptación de las bases del concurso
El mero hecho de la inscripción de los participantes en el concurso supone la aceptación en su totalidad
de las bases que lo rigen.
Sevilla, 12 de marzo de 2013
EL TENIENTE DE ALCALDE DELEGADO DEL ƁREA
EMPLEO, ECONOMƍA, FIESTAS MAYORES Y TURISMO
Fdo.: Gregorio Serrano López

No hay comentarios:

Publicar un comentario